Juan Martínez
Este miércoles y productores y público en general asistieron a las pláticas que impartió el Médico Veterinario Zootecnista, Julio Cesar Ceballos Cantú, esto en el tema de la prevención de la plaga del gusano barrenador, que afortunadamente en la región, ni en todo Tamaulipas se ha detectado esta mosca.
Al respecto el Presidente de la Asociación Ganadera en Matamoros, Rigoberto Aguirre Serrata, informó, que entre las principales recomendaciones es el asear constantemente al animal y en el caso de que sufra alguna herida, atender inmediato con el veterinario, esto para que aplique algunos medicamentos en la carne viva y evitar con ello la presencia de la mosca.
“El tema es prevenir para que no se infecte el animal con el gusano barrenador, nos dieron platicas de como se hace la infección en las heridas, como la mosca ponen los huevecillos que luego se convierten en larvas y gusanos”
“Que prevenciones hay que tomar cuando hay una herida abierta o herida infectada”, dijo.
En ese sentido reiteró, que hay que evitar que el animal se lastime provocándose heridas y si pasa esto, hay que aplicar yodo, lavarles muy bien para que no paren las moscas en tanto llega el veterinario.
El entrevistado destacó que el cuerpo de veterinarios que arribaron procedentes de la capital del estado, dejaron número telefónico al cual se podrán comunicar los productores para que en caso de ser necesario estén presentes para revisar al o los animales que resulten con alguna herida.
“La recomendación a los ganaderos es que bañen los animales con ivermectina, debido a que eso les ayuda a los animales a que no se les acerquen las moscas”, agregó.