Juan Martínez
El sector pesquero de la laguna madre actualmente alterna con la captura de camarón, jaiba y diversas especies de escama en el golfo de México, luego de que la veda de la lisa, librancha y liseta, tiene vigencia hasta el 31 de diciembre, declaró Miguel Torre Romero.
El encargado de despacho de la Comisión Nacional de pesca y Acuacultura (CONAPESCA) en esta ciudad, informó, que, en cuanto a la veda, los pescadores deben acatarla para evitar sanciones administrativas y sobre todo para preservar la especie para el próximo año, de manera que por ahora tienen la opción de capturar otras especies.
Dijo que la jaiba, el camarón, tambor, zargo, croka, son especies para la captura en la zona de la laguna Madre y en el Gofo de México, está el tiburón, huachinango, sierra, de entre otros, que permitirán al pescador realizar actividades si la temperatura en el agua no desciende por debajo de los 17 grados centígrados.
Comentó el entrevistado que, para este año, espera el sector pesquero que el invierno no sea tan crudo, de manera que los que a esta actividad se dedican puedan mantener la producción y así comercializar el producto, tanto en la localidad para otros lugares donde la demanda lo requiera.
“Hay que respetar la veda para que se le dé la oportunidad a estas especies a que la biomasa no se reduzca y sea equilibrada en el siguiente año la actividad de la producción y captura de estas especies”, indicó.